Un receso (para reírse) y luego seguimos

Vale. Esto va de biología y geología. Pero reírse nos mantiene sanos. Probablemente por el eje hipotálamo-hipófisis. Que es la vía por la que incluimos la experiencia cotidiana en nuestra homeostasis. ¿Suena raro? Es la vía por la que, tras adquirir información con los sentidos (vista, gusto, olfato, etc.) le decimos a nuestro cuerpo, a nuestras células, a los orgánulos de nuestras células, cómo van a ser las cosas, previsiblemente, en un futuro próximo. Eso lo saben también en el NIH, National Institutes of Health del gobierno de los EE.UU.

Estrés oxidativo mitocondrial

La risa sería un marcador de que no hay estrés, no hay amenaza. Así, el metabolismo celular puede reducirse. Y por tanto la oxidación que sufrimos cuando está a tope también. Definitivamente, la risa es buena para las mitocondrias. Y para sus dueños, que somos nosotros.

Había pensado poner aquí el vídeo. Pero ya lo tiene Eugenio Manuel en su magnífico «Ciencia en el XXI«. Así que, ¿para qué repetir? Visítalo y que pases un buen rato.

Verás que los torpes también tienen su sitio en el Universo.

Una respuesta a «Un receso (para reírse) y luego seguimos»

  1. Rivy Moha

    Es decir, que la risa produce un engaño a nivel celular, favorable para la salud ( por lo menos eso se sabe) pero ¿quien puede garantizar que no puede perjudicar el organismo?Se trata de un engaño al fin y al cabo , se podría comparar con el efecto de una droga o cualquier medicamento, no siempre son beneficiosos para nosotros.
    Esto podria llevarnos a una incertidumbre de todo lo que se descubre, que parece bueno y puede ser malo, siempre se quedará esta duda en el ámbito de la salud, por eso es preferible buscar todos los posibles beneficios que nos ofrece la risa como por ejemplo la segregación de adrenalina y la disminución de depresiones. Para más información es recomendable visitar el siguiente enlace donde dan numerosos motivos para reir: http://www.chistes.com.mx/los_beneficios_de_la_risa.htm
    Asique ya sabeis, no lloreis ni os deprimais, reiiiid que es bueno tanto para la salud como socialmente, ya que da una mejor impresión de ti mismo y favorece tu relación con los demás, lo cual también ayuda a mejorar tu salud no solo fisiologicamente, si no psicologicamente.

    Besitos de menta de parte de María y Moha ^_^

    Responder

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.