Trilogía de #eParty: elogio de la cosecha

Creo que #eParty me ha aportado tres cosechas, una de ellas en forma de pregunta.

1) La constatación de feelings personales y el convencimiento de que nos va a llevar a más. En mi caso, con una cantidad de gente importante. Lo vivido en los diferentes saraos junto con el desayuno en el que Cristobal Suarez (en directo, con tostadas y café) y Víctor Abella (en twitter) me ayudaron a incorporar a mi modo de pensar el des-cartesianismo (no es «pienso, luego existo», sino «siento, luego existo»; y, por tanto, hago) me afirman en el convencimiento de la necesidad de establecer y consolidar estos feelings. Sin ellos no llegaremos a más.

Los feelings personales son muchos, pero no puedo (no quiero) evitar destacar uno: Juanfra Álvarez. 🙂 Sin que eso desmerezca, ni chispita, todos los demás, también intensos.

2) La segunda cosecha que yo he obtenido han sido proyectos concretos o promesas (realistas) de proyectos.

  • En ese sentido #calletificos me interesa. Que va a ser el modo de trasladar la idea de Callejeros Literarios a otras materias de ciencias, no para complementar la explicaciones de aula, no, sino para que esa sea la metodología de aula (aprendizaje por proyectos, vamos…).
  • También me interesa mucho, muchísimo, todo lo que he tenido el privilegio de hablar con Pilar Soro alrededor de su idea de «Voz estudiantil«, que, básicamente, querríamos que consistiera en generar audios con las opiniones del alumnado alrededor de varias cuestiones (abiertas, claro, que es «Voz estudiantil»con todas las consecuencias, para que sea el alumnado quien diga la escuela que quiere). ¿Y qué hacer con esos audios? Ponerlos a disposición de otros alumnados para que se produzca conversación. ¿Y nuestro rol? Acompañar tratando de evidenciar las consecuencias respecto a la escuela que desean y poner unas reglas de juego que hagan compatible esa conversación, potencialmente transformadora, con no hacer (mucho) daño. Porque con esta dinámica la acción de muchos docentes se va a hacer visible independientemente de su voluntad… Un riesgo y, a la vez, una oportunidad.
  • Me ha gustado mucho la idea de Carmen González que la #quedadasalamanca12 quizá pudiera girar alrededor de qué estamos haciendo y qué queremos hacer respecto a Escuela de Familias, a cómo hacerlas partícipes de la educación de sus hijos e hijas (y todo eso aderezado con patatas revolconas, farinato, chanfaina…).
  • Me ha interesado mucho ver que nos hemos hecho muy conscientes de que para que sean muy creíbles los resultados de los proyectos en marcha, los tiene que narrar el alumnado. Evidenciando sus aprendizajes. Y me ha encantado que hayamos consolidado la idea de #openescuela20, el hashtag que proponía Isabel Ruiz en Castellón, allá por ¿abril?, para convertir el sistema educarltivo en abierto al futuro, a los conocimientos y acontecimientos del presente y a las personas. Ambas ideas, la de alumnado narrador de su aprendizaje y la de escuela abierta van de la mano, creo… Y me ha alegrado mucho de que se consolide la idea de Francesc (Paco) Llorens (qué ganas tengo de echar una cervecita calma contigo, compañero), que necesitamos juntarnos a hablar de todo eso. Con gambas si puede ser. Así que, la gente que quiera y pueda, el segundo fin de semana de septiembre, en Cabo de Gata (así que vete haciendo hueco en el calendario).

3) La tercera cosecha que me he traído, las preguntas. Especialmente la que tuve el privilegio de escuchar a Felipe Zayas (qué placer hablar con él siempre). Y es que ya sabemos dónde estamos, más o menos. César Poyatos, Gregorio Toribio, Charo Fernández, Domingo Méndez y Toni Solano lo evidenciaron creo que muy claramente. Pero también tenemos que saber a dónde vamos, cuáles son las consecuencias de lo que hacemos.

Creo que está llegando el momento de que aprendamos a evaluarnos, colaborativamente, en función de las metas que decimos querer conseguir. Creo que es momento de empezar a pensar en eso… ¿Quizá en Educared?

Sinceramente, creo que #eParty, con estas cosechas, y muchas, muchas más (sigue, p.ej., #frikimef y alucinarás) ha prestado un TREMENDO servicio público. Ojalá la administración tome nota de estos saraos. Que la gasolina y el hotel ya me los pago yo…

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.