Quien sabe infectar una célula sabe fabricar una batería

¿Qué es un virus? Nosotros pensamos que es una cosa que mata células. Pero podemos aprovecharlos. Pero, en el fondo, ¿qué es un virus? Una estructura capaz de portar una carga y reconocer el sitio al que tiene que llevarla, depositándola en él. Normalmente, la carga es un ácido nucleico. Seguir leyendo →

Por si (o cuando) los antibioticos fallan

¿Resistencia a los antibióticos? Eso quiere decir que una cepa bacteriana ha evolucionado bajo la presión de antibióticos. Tú padeces una infección bacteriana y te tomas ese tipo de medicina. Con la dosis matas un buen puñado de los bichos que te afectan. Pero no a todos. Por eso te Seguir leyendo →

Las grandes superficies

Llamamos, por lo menos por aquí, grandes superficies a esos supermercados enormes, hipermercados, en los que hay múltiples productos al alcance de la mano. Podemos tomar lo que queramos, pagarlo y llevárnoslo a casa. En muchas ocasiones, para ingerirlo. Pues hay otras grandes superficies. Mesas, barandillas, paredes. Llenas de pequeñas Seguir leyendo →

El virus de la gripe

En 1999 leí un artículo en Investigación y Ciencia. Puede resultar instructivo echarle un vistazo. Se titulaba «DESARME DE LOS VIRUS DE LA GRIPE» y aparecía en el número de marzo. Desde entonces ha pasado tiempo. Sería mejor consultar alguna web actualizada, pero, en lo esencial, lo que decía aquel Seguir leyendo →