Marte asimétrico y la pérdida de agua y gases

El viento solar es un fenómeno mucho más poderoso de lo que se piensa. Se trata de partículas cargadas, emitidas por el Sol a enormes velocidades (¡hombre, no tan grandes como las de la luz!). Esas partículas pueden golpear las atmósferas de un planeta. Golpear a algo a la velocidad Seguir leyendo →

Si el Sol es tan importante, lo tengo que conocer

Creo que estos vídeos pueden ayudarte a conocer qué es el Sol. Y, por extensión, qué es una estrella. Vídeo 1 (Cómo nació el Sol, sólo el último minuto) [kml_flashembed movie=»http://www.youtube.com/v/MZPkaCd16wY» width=»425″ height=»350″ wmode=»transparent» /] Vídeo 2 (Qué es un Sol) [kml_flashembed movie=»http://www.youtube.com/v/VPY9jvfAtpo» width=»425″ height=»350″ wmode=»transparent» /] Vídeo 3 (Justito Seguir leyendo →

Sólidos, líquidos, gaseosos, son los raros

Los estados de la materia a los que estamos acostumbrados son esos: sólido, líquido, gaseoso. Demasiado acostumbrados. Como si no existieran otros. El sólido es un estado de menor energía. En él, los átomos ocupan posiciones fijas, no se mueven de su sitio. No es que estén quietos, no. De Seguir leyendo →

Buscar fuera para entender lo de casa

En EL PAÍS leí que la nave Venus Express ha llegado satisfactoriamente a su destino. Teniendo en cuenta los antecedentes de fracasos en misiones a Marte, no era algo tan obvio. ¿Qué interés puede tener investigar Venus? Bueno, es un planeta muy similar en tamaño a la Tierra, y está Seguir leyendo →

El inicio de la Tierra, de sus capas y sus nombres

La Tierra experimentó una época inicial terrible. Tan terrible que se la denomina periodo Hádico (el Hades es el infierno de la mitología griega). Durante ese tiempo la mayor parte de su material estaba fundido. Y eso por la forma en que nació. El mecanismo que parió nuestro planeta recibe Seguir leyendo →