Los virus, un cruce de caminos entre evolución, biotecnología, biología molecular y ecología

Tomado de UCM Genética Tomado de UCM Genética Tras muchos años de investigación y discusión aún no hemos decidido si los virus son organismos vivos o no. Pero sí estamos de acuerdo en una cosa: si son vida, no son vida autónoma. Dependen de células para ejecutar el dogma central de Seguir leyendo →

Filosofía de célula, virus y viroides

Es complicado definir vida. Por la sencilla razón de que es un fenómeno evolutivo. Es decir, no es un estado estacionario. La vida misma ha concretado algunas de sus características desde su origen. Incluso ha adquirido algunas que consideramos hoy como algo esencial, consustancial a la vida. Pero que no Seguir leyendo →

Puertas en las membranas

En «Qué es la vida (más o menos)» te indicaba que para poder existir, los seres vivos necesitamos estar en desequilibrio. Y que eso lo logramos con algún tipo de límite entre dentro y fuera. En «Vivir es cuestión de fuera y dentro» te contaba cómo los seres vivos aprovechamos Seguir leyendo →

Niveles de organización

Para mi gusto, una de las idea más poderosa de la biología. Pero para los alumnos, por mi experiencia, es poco relevante. En el fondo, siempre me ha dado la sensación de que hablando de esto no logro captar su atención. A ver si escribiendo… Un nivel de organización, en Seguir leyendo →

Qué es la vida (más o menos)

¿Qué es la vida? Como no es una pregunta fácil, no esperes una respuesta fácil. Pero tienes que saber que, sin responder esta cuestión, no sabremos qué investigar, ni dónde está la línea que separa a un charco lleno de biomoléculas de un ser vivo. Al final del texto espero Seguir leyendo →