ADN para curar

Pongamos que me quiero vacunar de una enfermedad infecciosa. Hay que encontrar una sustancia (normalmente una proteína) que sea capaz de ser reconocida por el sistema inmune y lo predisponga a atacar al organismo causante. ¡Sin que nos cause daño, claro! Eso, a veces, no es sencillo. Se ha logrado Seguir leyendo →

Las grandes superficies

Llamamos, por lo menos por aquí, grandes superficies a esos supermercados enormes, hipermercados, en los que hay múltiples productos al alcance de la mano. Podemos tomar lo que queramos, pagarlo y llevárnoslo a casa. En muchas ocasiones, para ingerirlo. Pues hay otras grandes superficies. Mesas, barandillas, paredes. Llenas de pequeñas Seguir leyendo →

A qué renuncias si rechazas la idea de evolución biológica

La evolución biológica, te recuerdo, consta de dos elementos básicos. Descendencia similar, pero con cambio. Es decir, hay una herencia que se transmite de progenitores a descendientes, pero no es una identidad completa, puesto que los descendientes reciben la herencia con algún cambio. La reproducción incluye, por tanto, identidad y Seguir leyendo →

Virus contra virus, por serendipia

En noviembre de 2003 leí una cosa que me interesó en Investigación y Ciencia. El virus del Nilo Occidental es el agente patológico que más rápidamente está creciendo y dispersando en los EE.UU. Causa encefalitis y tiene un grado de mortalidad elevado. Todavía no existe vacuna contra él. Pero contamos Seguir leyendo →