No es lo mismo rebajar que cobrar (y eso afecta al medio ambiente)

Fuente: Blog de Marc Gunther He leído un estupendo artículo de Marc Gunther sobre la diferencia entre «hacer una rebaja» y «cobrar una tasa«. Lo ilustra con el caso de los vasos de papel de Starbucks. Resulta que son una barbaridad de vasos de papel los que se consumen en Seguir leyendo →

Evaluación 2.0, yes we can

No te creas, que me ha costado su trabajo entender a Obama. El «yes, we can» no lo terminaba de pillar yo. En concreto, el «we». ¿Quién es ese «nosotros»? Y me he dado cuenta de que «we» es un concepto variable. Ese «nosotros» depende del contexto, del objetivo. Pero, Seguir leyendo →

140 caracteres contra la soberbia

En este V Congreso de Educared he visto cometer un pecado terrible a los organizadores. No organizar innovadoramente. Y era curioso, porque el congreso iba sobre innovación… Verás. Uno de los comentarios más recurrentes durante los días del congreso ha sido la crítica al formato. Ponentes hablando y congresistas escuchando. Seguir leyendo →

Tras Educared 2009

En el V Congreso Internacional de Educared me han llamado la atención varias cosas. Primera cuestión, la importancia que diversas empresas le están dando al tema de la educación. Sería bueno que recordáramos cuál es el objetivo de una empresa. Obtener beneficios. Tantos como sea posible. Y para eso hay Seguir leyendo →