La autonomía de la célula en una molécula que se creyó aburrida

Uno de los mayores hallazgos de la historia de la ciencia es el descubrimiento de que el ADN es la molécula de la herencia y que contiene toda la información necesaria para que una célula ejecute sus funciones. Y para que, en el caso de los pluricelulares, construya toda la Seguir leyendo →

Filosofía de célula, virus y viroides

Es complicado definir vida. Por la sencilla razón de que es un fenómeno evolutivo. Es decir, no es un estado estacionario. La vida misma ha concretado algunas de sus características desde su origen. Incluso ha adquirido algunas que consideramos hoy como algo esencial, consustancial a la vida. Pero que no Seguir leyendo →

La Teoría Celular aplicada a una fábrica de galletas

Lo que dice la Teoría Celular es bien conocido. Ya lo sabes bien de tantas veces que te lo han dicho en clase, ¿no? Todo ser vivo está hecho de células El funcionamiento de un ser vivo es el funcionamiento agregado de sus células (bueno o malo) Toda célula procede Seguir leyendo →

La venganza de la generación espontánea

Cuando me planteé redactar algo sobre Teoría Celular me enfrenté a un pequeño problema. Tal y como está formulada hoy resulta muy simple: se resumen en apenas cuatro puntos breves. Y muy fáciles de entender. Todos los organismos están compuestos de células. La célula es la unidad anatómica, fisiológica y Seguir leyendo →