Densidad no es sólo masa y volumen, también es temperatura

La densidad, ya te lo contaba en «Volumen, masa, densidad… ¡y mucho trabajo!«, algo que depende de dos factores: masa y volumen. O sea, de lo gordos que sean los átomos y de cuántos haya, por un lado, y de lo juntitos que están por otro. Densidad = Masa / Seguir leyendo →

Perovskita y postperovskita (y más)

Perovskita es un nombre raro. Y Postperovskita más. Je! Si repites el nombre suficientes veces y suficientemente rápido, hasta tiene gracia. Postperovskita, postperovskita, postperovskita, postperovskita… ¡Casi suena a palomitas de maíz…! 🙂 Pero es importante saber que existen. Es importante conocer algo del mineral más abundante de este planeta. Tan Seguir leyendo →

No hay un fondo marino (uno no)

Hay varios.Y es que hay varias clases de corteza oceánica. No todo el fondo del mar es igual. Ni siquiera toda la corteza oceánica está bajo el mar. Y es que el nombre de corteza oceánica es malo, muy malo. Muchos creen que es la corteza que hay debajo del Seguir leyendo →

Cómo la Tectónica altera el clima

Veamos. Los vientos circulan más o menos paralelos al ecuador. Insisto. Más o menos. No lo hacen ni de coña. Pero vale para una primera aproximación. Aunque sea mentira. Algo así: Supongamos una cordillera en sentido norte-sur. Desviará los vientos hacia un lado o hacia el otro, creando una especie Seguir leyendo →

Una buena historia y 50 años perdidos

A veces la ciencia avanza más lenta de lo que debiera. Es el caso de la Tectónica de Placas. Había tantas pruebas… Esta es la historia, o parte de la historia, de por qué no se aceptó hasta 50 años después de lo que debiera haberse aceptado. Y es que Seguir leyendo →