Malditas estrategias víricas…

Tomado de Biología Ne Los virus tienen dos formas: la intracelular y la extracelular. Nuestra imagen habitual de ellos, con una cápsida proteica que contiene el ácido nucleico, incluso con una membrana rodeando a la cápsida, se corresponde, con la forma extracelular. Es lo que conocemos como virión. Y se Seguir leyendo →

Reino, un concepto taxonómico que no termino de creerme

Peter Halasz Reino es una categoría taxonómica (si no recuerdas lo que es eso, pásate por «Ciao a la taxonomía» y por «La taxonomía no es aburrida (no mucho)«). Y es una categoría de alto nivel. O sea, que engloba a otras, que tiene dentro a otras, que es más Seguir leyendo →

Biosfera es donde viven los tardígrados

¿Qué es eso de tardígrado? ¿Un insulto? Noooo. Es un phylum. ¿Y eso de phylum? Bueno, si digo categoría taxonómica tampoco aclaro mucho. Un phylum no es sólo una categoría taxonómica. Es un diseño de ser vivo distinto a otros diseños. Es una de las categorías taxonómicas superiores (más alejada Seguir leyendo →

Ciao a la taxonomía

A veces no es tanto explicar un concepto como indicar cómo se puede recordar mejor. Ambas cosas son la tarea del profesor. La explicación y la ayuda al recuerdo. Para que las ideas sean fáciles y útiles, por muy complejas que resulten. Pues eso. Ciao. Me explico (mejor será). La Seguir leyendo →

Diversidades y prisa

Esta entrada es bilingüe. No se habla ya de biodiversidad, sino de biodiversidades. Y se definen, en principio, tres, tres biodiversidades. La alfa diversidad, que, aunque tenga un nombre raro, es la biodiversidad a la que está acostumbrado todo el mundo. Hace la cuenta de cuántas especies hay. Luego, la Seguir leyendo →