Tareas que intentan engarzar sociedad, familias y educación

Lo que yo entiendo por tarea no tiene nada que ver con la noción clásica de «niño, haz esto en tu casa». No, no… Yo quiero estar presente mientras aprenden. Y, además, la tarea es más una obra (primera acepción del DRAE) que un conjunto de ejercicios (quinta!). Como obra, Seguir leyendo →

Cuestiones de evaluación para mi programación de aula

Este curso empieza como todos. Sin ni la menor idea de lo que daré. Y es que el sistema de elección de materias, y por tanto la planificación docente, no está bien atendida por la Administración. Consecuencias de cómo (des)organizan la asignación de centros a profesorado interino, en expectativa, etc. Seguir leyendo →

Un resumen sobre el método científico

El pensamiento científico aspiraba a obtener la verdad. Hoy no, hoy aspira a obtener interpretaciones de hechos y procesos compatibles con la verdad, pero no la verdad misma. Aspira a lo que pudiera ser verdad. El pensamiento científico actual sabe que el conocimiento procede de la experiencia. Pero también del Seguir leyendo →