Comer pescado nos hace ineficientes consumidores terciarios

2014 fue el año en el que la acuicultura superó a la pesca en espacios naturales. Y esa tendencia, no solo se mantiene, sino que se acentúa. De hecho, las capturas pesqueras están prácticamente estancadas desde finales de los 80. Por tanto, esa podría no ser una mala noticia, porque los caladeros Seguir leyendo →

La pesca ilegal es muy bestia

Decía Vicky en un comentario que ya tenemos suficientes datos, desde hace tiempo, sobre la pesca como para tomar decisiones. Y lleva toda la razón. Una falacia de los intereses creados es que se necesitan toda la información, hasta la última cifra, para tomar decisiones. Y no es cierto. No Seguir leyendo →

Mares esquilmados

Esta entrada es bilingüe. En septiembre de 2003 publicaba Investigación y Ciencia que la sobrepesca había reducido radicalmente las poblaciones de peces hasta un nivel desconocido por mínimo. Especialmente las de peces depredadores. Así, cada día hay que pescar más lejos, más profundo, con artes más sofisticadas, para lograr peor Seguir leyendo →