Dos cerebros conectados

Realmente tenemos dos cerebros. Hay uno encargado de las neuronas que hacen sinapsis. Lo que clásicamente llamamos sistema nervioso. Con el encéfalo a la cabeza, nunca mejor dicho. Y hay otro que se ocupa de la secreción de hormonas, de producirlas y regular las que otros sitios produzcan. Del sistema Seguir leyendo →

Panorama de la inmunidad

Donde hay algo que comer, hay alguien que se lo come. Y nosotros somos algo que comer para otros. Los patógenos. Los patógenos no son los creadores de patos. Son los que provocan enfermedad. No cualquier enfermedad, enfermedad infecciosa. Son virus, protozoos, hongos y bacterias. ¡Estamos rodeados! Y aún así Seguir leyendo →

Sinapsis inmunitaria

La interacción entre células del sistema inmune recuerda a la que existe entre neuronas. De ahí que se haya acuñado el término sinapsis inmunitaria (sinapsis es una palabra que quiere decir «unir y sujetar»). Estudiar la disposición de las moléculas de membrana que usan las células del sistema inmune para Seguir leyendo →

Ponerse malo no es bueno

Y la causa es la inflamación. Nosotros tenemos dos tipos de inmunidad. La adaptativa, por la que unos tipos de células (linfocitos B y T) terminan desarrollando la capacidad de reconocer a un invasor y atacarlo sólo a él. Y la innata, por la que atacamos todo lo que parezca Seguir leyendo →