De quién te enamoras y por qué

¿De verdad crees que el hecho de enamorarse, algo tan importante para tener descendencia, de verdad crees que la evolución lo ha dejado al azar? Si hay algo sobre lo que opera la evolución es la reproducción. Enamorarse ha debido estar sujeto a una potente selección. Enamorarse es algo fundamental Seguir leyendo →

Qué es un animal

Me pregunta Gonzalo (mi sobrino, y me cae muy bien), desde A Coruña, qué características tiene un animal. Le respondo a él, y a ti si lo necesitas. Más o menos sería esto. Un animal es, a la vez, eucariota, con tejidos y heterótrofo. También hay unas características secundarias, como Seguir leyendo →

Cefalizados

¡Vaya palabro! Cefalización quiere decir que aparece una cabeza en la que se concentran tanto una serie de órganos de los sentidos como los principales centros del sistema nervioso. ¿Es que hay organismos sin cabeza? Claro que sí. Esponjas, celentéreos, equinodermos no tienen cabeza. La cabeza es un segmento del Seguir leyendo →

¿A quién le pueden gustar los nematodos?

Nematodos… Puf! Son pequeños. Les llaman también «gusanos redondos», aunque no son gusanos (p.ej., no tienen anillos, por dentro no se les parecen en casi nada, etc.). Casi todos ellos son muy iguales entre sí, diferenciándose sólo en tamaño (con formas menores de un milímetro a otras que alcanzan varios Seguir leyendo →

La importancia de la simetría

Qué tipo de simetría tiene un animal es algo muy importante… si se mueve. Porque hay animales que no se mueven. Son los poríferos (esponjas, para entendernos). Y no tienen simetría… salvo por casualidad. No necesitan moverse porque comen lo que hay en el agua, y ya se mueve el Seguir leyendo →