Una universidad para pacientes

Me ha parecido que puede resultar muy interesante para vosotros consultar la página de la Universidad de Pacientes, patrocinada por varias empresas farmacéuticas y elaborada por personal dependiente de la Universidad Autónoma de Barcelona. Destaca, para mi gusto, su podcast. Es una clase gratis de unos minutos que te puede Seguir leyendo →

Razones de los mitos, o por qué somos idiotas

Por qué existen mitos en general. Y por qué esos mitos afectan a la salud. Tiene que ver con el modo en que funciona nuestro cerebro. Somos hijos de la tierra en la que surgieron los homínidos. Evolutivamente, estamos preparados para la sabana africana, no para la ciudad. Para una Seguir leyendo →

La resaca

El hígado procesa el etanol ingerido y lo convierte, gracias a la acción de la alcohol-deshidrogenasa (ADH), en acetaldehído. ¡Ese! ¡Ese es el culpable! Culpable de los tres efectos de la resaca. Culpable de la deshidratación por diurésis (eliminación de grandes cantidades de agua por los riñones para poder excretar Seguir leyendo →

Internet como fuente de información para la salud

Internet es democrática. Cualquiera puede añadir su opinión. Hasta yo. 😉 Pero ni la ciencia es democrática ni lo razonable entiende de ese adjetivo. Hay pues una contradicción posible. Hay más información que nunca y eso dificulta encontrar la buena. Por eso conviene tener un método. Yo sigo el siguiente. Seguir leyendo →

¡Por fin!

La primera colaboración en el blog hermano «ICS para los alumnos«. Ha sido Elena, Elena Pallarés. Bendita seas. Y encima es una entrada bonita. Si a los alumnos de otros cursos os apetece os puedo ir creando blogs para cada nivel, para que dejéis vuestras ideas por aquí. Comentadme.