Calculando riesgos, pero no a ojo

Efectivamente, nuestra vida está hecha de riesgo. Y de miedo a él. Pero, es curioso, los solemos percibir de modo diferente. Resulta que si el riesgo es cotidiano suele resultarnos más aceptable que si es esporádico. Como si exponernos nos vacunara. Y solemos tener más miedo hacia situaciones que se Seguir leyendo →

EEUU dice sí, ¿pero a qué?

Yo no sé qué creer. Tengo que profundizar más en la noticia. Pero, por lo pronto, dicen que sí a la hoja de ruta de Bali (la ciudad donde se han reunido). ¿Qué es eso de la hoja de ruta? Es una declaración de intenciones acerca de lo que hay Seguir leyendo →

Oceános más cálidos y huracanes más fuertes

En 2004 cuatro huracanes descomunales. La temporada de 2005 batió todos los récords. Venía 2006 y el temor era grande. Pero súbita calma. ¿Qué pasa? ¿Hay o no hay influencia del cambio climático sobre el número y fuerza de huracanes? ¿Hace o no hace invierno una tormenta? ¿Qué está pasando? Seguir leyendo →

Yellowstone empieza a dar miedo

Y es que resulta que en la revista Science del 9 de noviembre he leído que está levantándose ¡¡¡siete!!! centímetros por año. Verás. Yellowstone es, además de la patria de Yogui y Bubu, una gigantesca caldera volcánica, de 55 x 72 kilómetros. Eso es mucho volcán. En Google Maps se Seguir leyendo →