Reutilizando la respiración

¿Y a mí que eso de dividir al ser vivo no me cuadra? Esa clasificación tan exacta, tan perfecta, en nutrición, relación, reproducción… Te pongo un ejemplo. ¿Para qué sirve la respiración? Está claro que para ofrecernos nutrientes (oxígeno) y eliminar desechos (dióxido de carbono, fundamentalmente). Si te fijas, justo Seguir leyendo →

El hipo del renacuajo (y el tuyo)

Los renacuajos son la forma larvaria, juvenil, de las ranas y los sapos. Que son anfibios. Y dentro de anfibios, se les llama anuros (que quiere decir «sin cola»). Los anfibios actuales son descendientes de los primeros vertebrados que evolucionaron desde los peces para conquistar la tierra firme. Y tú Seguir leyendo →

Lo que todo árbol sabe de la crisis económica

¿Por qué no es más alto un árbol? Porque no lo necesita. Todo árbol sabe que puede aumentar la cantidad de materia orgánica que produce, que se pueden hacer hojas más grandes, semillas más grandes, tallos más grandes, raíces más grandes, flores más olorosas, mayor cantidad de polen. Pero no Seguir leyendo →

Respirar con la sangre

No es algo precioso. A mi me parece llamativo, pero admito que no es precioso. Lo que pasa es que pasa todos los días, a todas horas. Una de las reacciones más importantes en el cuerpo de un organismo con sistema circulatorio. El intercambio gaseoso. Hoy me quiero fijar en Seguir leyendo →