Sincronización, tanto mejor cuanto más compleja

Las actividades reproductivas sincronizadas son muy importantes para una especie que se halle en la base de la cadena tróifica. Producir descendencia todo el año significa dar de comer a tus depredadores todo el año. Producirla en un momento concreto, breve, implica que existirá un pico de comida fácil para Seguir leyendo →

De quién te enamoras y por qué

¿De verdad crees que el hecho de enamorarse, algo tan importante para tener descendencia, de verdad crees que la evolución lo ha dejado al azar? Si hay algo sobre lo que opera la evolución es la reproducción. Enamorarse ha debido estar sujeto a una potente selección. Enamorarse es algo fundamental Seguir leyendo →

Liberación de un óvulo

Esta entrada es bilingüe. Siempre te lo han contado. En los ovarios se forman óvulos. Y, cuando están formados, se liberan a las trompas de Falopio, donde, en su caso, llegarán a encontrar a un espermatozoide. O no. En tu caso, como me estás leyendo, fue que sí. Si eres Seguir leyendo →

Dos cerebros conectados

Realmente tenemos dos cerebros. Hay uno encargado de las neuronas que hacen sinapsis. Lo que clásicamente llamamos sistema nervioso. Con el encéfalo a la cabeza, nunca mejor dicho. Y hay otro que se ocupa de la secreción de hormonas, de producirlas y regular las que otros sitios produzcan. Del sistema Seguir leyendo →

Qué es la vida (más o menos)

¿Qué es la vida? Como no es una pregunta fácil, no esperes una respuesta fácil. Pero tienes que saber que, sin responder esta cuestión, no sabremos qué investigar, ni dónde está la línea que separa a un charco lleno de biomoléculas de un ser vivo. Al final del texto espero Seguir leyendo →