Las insuficiencias de la economía

La economía es una cien cia limitada. Sirve para lo que sirve, y no sirve para lo que no sirve. El problema es que se está utilizando mal. Como si la economía fuera un sistema de decisiones universal. Y ni lo es ni puede serlo. Una de las consecuencias más Seguir leyendo →

Sobre la relación entre deforestación y enfermedad

Recibí un día una llamada telefónica de Javi Peláez (Irreductible), que me proponía colaborar con Amazings.es. Ni me lo pensé. Es más, pregunté que a quién había que matar. Por supuesto, no hizo falta que me dijera que no se pagaba nada a los colaboradores. Es más, si hubieran pagado Seguir leyendo →

Biocarburantes celulósicos

He leído, en el número de septiembre de 2009, un buen artículo de George W. Huber y Bruce E. Dale. En él plantean una alternativa, al menos a corto plazo, a la dependencia del petróleo. Que se puedan producir biocombustibles es interesante por varias razones. La que te mencionaba al Seguir leyendo →

Por qué es difícil que los agricultores sean ricos

La biología tiene muchas metas, muchísimas. Pero una es dar de comer a la gente. Y, si es posible, que los que producen la comida ganen con ello. Pero el problema es que dice la economía que eso último es complicado. Te explico. Hay una cosa que se llama la Seguir leyendo →