Más sobre la pesca de tiburones

Esta entrada es bilingüe. Te contaba en «Somos los verdugos del tiburón por un mal dibujo» que la situación de las especies de tiburón a nivel mundial era crítica. Y que la flota pesquera española incidía de un modo muy directo al ser la que más capturas realizaba de todas Seguir leyendo →

Tontos, muy tontos, los más tontos

Yo alucino. No acaba de empezar el año y ya está difícil averiguar quién se va a llevar el título al «tonto muy tonto, más tonto». Si hace días era Facebook con el tema de retirar fotos de mujeres amamantando por ser imágenes con contenidos sexual explícito (pensaba yo que Seguir leyendo →

Cetáceos jodidos por enemigos imaginarios

En el año 2000, un conjunto de asociaciones conservacionistas pleitearon contra la Marina de los Estados Unidos. Y ganaron. Pleitearon contra ellos por usar sónar en maniobras, y por estar demostrado que el sónar daña a los cetáceos. Ahora, otro tribunal falla en contra. No entra en los argumentos ni Seguir leyendo →

Del hambre a la esquizofrenia (y a la mentira)

La mayoría de las veces, tanto en salud como en otras ciencias en la que la experimentación es compleja (geología, ciencias ambientales, economía, etc…) se recurre a las correlaciones estadísticas. Se dice que hay correlación cuando dos fenómenos aparecen asociados con más frecuencia de la que cabría esperar por azar. Seguir leyendo →