¡Apolo chuta y…. uuuyyy! 0,0004 UA

Ahora que no está Plutón, la definición de planeta es más compleja. Para empezar, es un objeto que orbita, que da vueltas, en torno a una estrella (en nuestro caso, el Sol). Pero hay muchos objetos que son así y no son planetas. P.ej., asteroides, cometas, etc. Hay que seguir Seguir leyendo →

Una vuelta en una vuelta

Eso es lo que hace la Luna. Y por eso siempre vemos su misma cara. Pero una cosa es decirlo y otra comprenderlo. He escuchado muchas veces la frase, bien dicha. Y aprendida de memoria. Y sin saber qué significa. Para evitarlo, vamos a intentar visualizar lo que le ocurre Seguir leyendo →

La historia de la Luna

El blog de José Luis Sánchez Guillén me ha puesto sobre la pista de una serie de vídeos sobre la historia de la Luna, cómo se originó y qué consecuencias tiene para la Tierra que exista el satélite. Seguro que su blog va a ser muy bueno. Es un profesor Seguir leyendo →

El clima del pasado

¿Cómo se puede conocer cómo ha sido el clima del pasado? Hay datos en las rocas que lo permiten. Se llaman indicadores paleoclimáticos. Con la que está cayendo de cambio global, mejor será ir conociendo por qué estamos preocupados. Y una de las razones es que lo que está sucediendo Seguir leyendo →

Para seguir el ritmo de las estaciones

Seguir el ritmo de las estaciones ha sido uno de los objetivos principales del ser humano. Sobre todo desde que vivimos en lugares donde la diferencia entre los cuatro cuartos del año se notan. Seguir el ritmo de las estaciones parmitió a nuestros antepasados anticiparse e ir al encuentro de Seguir leyendo →