Dudas variadas

Es verdad que existe la posibilidad de hacer comentarios privados desde el blog, pero yo le veo varias pegas. Uno de los problemas que tiene hacer comentarios privados es que tardo más en contestarlos. Es inevitable. Repaso el blog más rápido que el correo. Otra de las pegas es que Seguir leyendo →

En qué se parece un cromosoma a un paraguas

Vale, el título no es gran cosa. Intenta impactar para luego contar algo muy trivial, así que no te esperes mucho de esta entrada. El título es publicidad baratilla. ¡Yo soy así! 8) Un cromosoma es algo con lo que, más o menos, la gente está familiarizada. Se ve en Seguir leyendo →

El inicio de la Tierra, de sus capas y sus nombres

La Tierra experimentó una época inicial terrible. Tan terrible que se la denomina periodo Hádico (el Hades es el infierno de la mitología griega). Durante ese tiempo la mayor parte de su material estaba fundido. Y eso por la forma en que nació. El mecanismo que parió nuestro planeta recibe Seguir leyendo →

Más sobre ondas sísmicas

Las ondas sísmicas P y S recorren el interior terrestre. ¿Todo? No. Ya sabes que las ondas S no se propagan por materiales fluidos y, por tanto, no pueden hacer vibrar el núcleo externo líquido ni nada de lo que haya tras él. Vale, pero las ondas P sí que Seguir leyendo →

Imanes que hablan

Creo que en las clases ha quedado más o menos claro lo que es el paleomagnetismo. Pero puede ayudar una colección de cifras curiosas. P.ej., no sabemos bien de inversiones anteriores a la edad de los sedimentos oceánicos. No es fácil reconstruir datos de edades muy antiguas sin el auxilio Seguir leyendo →