Una enfermedad en el fútbol italiano

A los futbolistas italianos les está sucediendo algo muy llamativo, estadísticamente. Se ven más afectados por ELA, esclerosis lateal amiotrófica, que la población general. Entre seis y siete veces más afectados. Y unos 20 años antes que en la población general. Y sólo en Italia. Hay casos de jugadores de Seguir leyendo →

Si se pudiera reparar el cerebro

Que la regeneración de nuestros cuerpo sea la excepción, y no la norma, es una servidumbre de ser animales bilaterales con órganos complejos. Como ya te contaba en «La importancia de la simetría«. Que la regeneración no se ocupe de nuestro cerebro, uno de nuestros órganos más valorados (hay otro, Seguir leyendo →

Madurar es coordinar neuronas mediante retrasos

Repasando el canal de SmartPlanet en Youtube, uno ve que este sistema de intercambio de información está infrautilizado. Siempre encuentras pequeños fragmentos de información que pueden ser interesantes. Y es que el almacenaje de vídeos, o cualquier otra manera de compartir datos, se ha convertido en un auxiliar para nuestra Seguir leyendo →

El alzheimer reluce

Esta entrada es bilingüe. Uno de los problemas más graves con el alzheimer es que cuando se manifiesta, ya está muy avanzado. Y la confirmación diagnóstica se logra sólo tras una autopsia que incluya examen de tejidos cerebrales. Por eso, hoy por hoy, es una enfermedad degenerativa progresiva ante la Seguir leyendo →

Esclerosis lateral amiotrófica

Esta entrada es bilingüe. No sé por qué los alumnos de Introducción de las Ciencias de la Salud tienen predilección por entradas que tengan que ver con enfermedades y menos por otras que hablen de hábitos saludables. Supongo que llama más la atención. Los hábitos saludables pueden ser un tanto Seguir leyendo →