IRGM, el gen que murió y resucitó

Esta entrada es bilingüe. IRGM es un gen que produce una proteína con un papel en resistencia a infecciones bacterianas en muchos mamíferos como perros, ratas, etc. Los homínidos también tenemos ese gen funcional, aunque no está clara que su función sea como la que tiene en todos los mamíferos. Seguir leyendo →

La evolución no es para mejorar, sino para dejar descendencia

Un ejemplo de que la evolución no es buena es el caso de la evolución inducida por microorganismos patógenos. Que pueden producir enfermedades, vamos. Cuatro son los principales tipos de bichos que nos atacan. Hongos, bacterias, virus y protozoos. ¡Hombre! También hay parasitosis más complejas, provocadas por pluricelulares. Pero esas Seguir leyendo →

Dudas variadas

Es verdad que existe la posibilidad de hacer comentarios privados desde el blog, pero yo le veo varias pegas. Uno de los problemas que tiene hacer comentarios privados es que tardo más en contestarlos. Es inevitable. Repaso el blog más rápido que el correo. Otra de las pegas es que Seguir leyendo →

Cambio, permanecia y un montón de trabajo

En la biología evolutiva se ha encontrado ya la fuente del cambio y de la permanencia. Ambas están en el mismo sitio, en el ADN. El cambio del ADN es el origen del cambio evolutivo y la síntesis de ADN, la creación de copias, es la razón de que los Seguir leyendo →

Qué es la biología evolutiva

Hay un gran libro sobre evolución, que se ha convertido en la referencia básica para hablar de estos temas. Es el de Douglas Futuyma. Si alguien sabe de evolución, es él. Voy a intentar aportar alguna de las cositas que me va enseñando, que me va contando. En su libro Seguir leyendo →