Niveles de organización

Para mi gusto, una de las idea más poderosa de la biología. Pero para los alumnos, por mi experiencia, es poco relevante. En el fondo, siempre me ha dado la sensación de que hablando de esto no logro captar su atención. A ver si escribiendo… Un nivel de organización, en Seguir leyendo →

Para comprender la teoría cinético molecular

El ejemplo que propone Miguel Ángel Sabadell, sobre la razón de por qué soplar sobre la sopa, está muy bien. Para comprenderlo bien hay que imaginarse el agua como en el vídeo de la entrada que se llamaba «El agua es rara«. Aunque la verdad es que él lo explica fenomenal. Seguir leyendo →

Representar átomos y moléculas

Un elemento químico y una molécula se pueden representar mediante letras. A cada elemento químico se le asigna una combinación de dos letras (aunque algunos sólo tienen una), la primera con mayúscula. ¿Qué representan las letra? Un átomo. Zn representa un átomo de zinc. Fe representa un átomo de hierro. Seguir leyendo →

Ver una reacción química

No sé por qué, pero a muchos alumnos les cuesta imaginar lo que es una reacción química. He encontrado este vídeo para visualizarlas. Y para comprobar que hay varios tipos. Pero lo más importante. Una reacción química es un choque entre moléculas que provoca cambios en la posición de los Seguir leyendo →