El citoesqueleto me ayuda a criticar la selectividad

La capacidad de moverse debió aparecer muy pronto en la evolución celular. Es verdad que para una célula individual puede ser suficiente dejarse llevar por movimientos del medio. Pero seguro que es preferible decidir acercarse a los recursos y alejarse de los peligros en vez de confiar en el azar. Seguir leyendo →

Te cuento la mitosis lo más breve que me sea posible

Hay una división celular propia de eucariotas. Recibe el nombre de mitosis. Y es algo que tiene un objetivo muy, muy sencillo. Producir dos células hijas iguales que la célula madre. Cada una con la misma información genética que su progenitora. Gemelas, por tanto. ¿Por qué en eucariotas y no Seguir leyendo →

Reproducir, multiplicar, dividir

Byron me preguntaba en clase una cuestión sobre la división celular. Os la digo. A él le extrañaba que la reproducción de las células se llamara multiplicación celular y también división celular. ¿Cómo es posible que dos operaciones contrarias representen al mismo proceso? Oye… Y lleva toda la razón del Seguir leyendo →

El sentido del ritmo vale mucho

Tenemos mecanismos moleculares que sirven para llevar el recuento del tiempo. Realmente son más sencillos de lo que parecen. Básicamente consisten en una molécula, llamémosla A, que promueve la síntesis de otra, llamémosla B. Y B se encarga de destruir a A más rápido de lo que se fabrica. Pero Seguir leyendo →

Dudas variadas

Es verdad que existe la posibilidad de hacer comentarios privados desde el blog, pero yo le veo varias pegas. Uno de los problemas que tiene hacer comentarios privados es que tardo más en contestarlos. Es inevitable. Repaso el blog más rápido que el correo. Otra de las pegas es que Seguir leyendo →