Los geólogos son viejos

El primer geólogo debió ser Homo habilis, porque manejó útiles de piedra. Fue un geólogo de rocas. Tuvo, por tanto, que aprender a reconocer materiales. Y aprender a tallarlos aprovechando sus propiedades. Descubriendo dónde estaban sus debilidades para golpear en el sitio exacto. Sí, Homo habilis fue geólogo. Los que Seguir leyendo →

Las propiedades de los minerales para dar forma

Somos animales capaces de dar forma a las cosas. Y para ello empleamos algo más que las manos. Empleamos minerales. Pero tenemos que elegir bien los minerales para dar bien las formas. Porque las formas no son una cuestión meramente estética. Son una cuestión funcional. Las formas se corresponden con Seguir leyendo →

Vidrio, minerales y bichos

Un cristal es una organización de los átomos en los que la ordenación es completa. Todos los átomos están ordenados, sin excepción (bueno, exagero, pero para lo que quiero contar prefiero exagerar), a distancias fijas (cada uno a la suya, puede haber varias distancias; pero todas fijas) y direcciones concretas Seguir leyendo →

De qué estamos hechos

Se han identificado más de 70 elementos químicos (casi todos los elementos estables quitando a los gases nobles) que, en cantidades variables, a veces infinitesimales, intervienen en la composición de los organismos vivos. Parece como si la vida fuera capaz de encontrar uso a todo lo que hay disponible. ¿De Seguir leyendo →