Quizá el Sol no sea hijo único

Ya sabes que la estrella más cercana está a 4,2 años luz, y es una enana roja llamada Próxima Centauri (cercana a la estrella doble Alfa Centauri, que es probable que te suene). Te lo contaba en «La Tierra es un puntito«. O sea, que estamos muy solitos por aquí. Seguir leyendo →

Tunguska

El suceso de Tunguska consistió en una explosión de un bólido de unos 40 m de diámetro, que entró en la atmósfera a unos 55.000 Km/h, con lo cual se comprimió y calentó por rozamiento con el aire. Hasta unos 25.000ºC. La potencia de tal explosión equivalió a 185 bombas Seguir leyendo →

Una Tierra primigenia fría

Leí en el número de diciembre de 2005 de la revista «Investigación y Ciencia» un artículo que me interesó sobre cómo descubrir claves del pasado de nuestro planeta. Puede servir para hacerse una idea del principio de inclusión, del proceso de enfriamiento de la Tierra y tiene implicaciones para el Seguir leyendo →