Metabolismo (algo) abstracto

¿Que qué es el metabolismo? Todas las reacciones químicas que tienen lugar en el interior de una célula, sí; pero solo las catalizadas (es decir, buscadas, elegidas). Hay más reacciones químicas, claro que sí. Algunas espontáneas, otras inducidas por la existencia de algún factor en el medio. Pero no forman Seguir leyendo →

El generador de electricidad biológico

Fuente: Bo Krantz Simonsen (dominio público) Seguro que sabes acerca de los generadores eléctricos. Sí, esos aparatos que usan el magnetismo para producir electricidad. Como las turbinas de las centrales hidroeléctricas. O mareomotrices, o eólicas, o… Hay muchos tipos de generadores por la fuente de energía que emplean, pero la Seguir leyendo →

Transcriptómica (¡toma ya!) y enfermedades asociadas entre sí

Esta entrada es bilíngüe. El transcriptoma es algo que me llama la atención.Es una palabra rara, pero un concepto muy sencillo: qué genes se están expresando en una célula dada en un momento dado. Y no sólo es un concepto sencillo. También es un concepto importante. No sólo porque cuenta Seguir leyendo →

Desaminar, transaminar

Es curioso. Las plantas se vuelven locas por el nitróngeno. Cuando hay nitrógeno, cualquier autótrofo fotosintético, y las plantas lo son, crece estupendamente. Y cuando hay fósforo. Pero hoy me preocupa el nitrógeno. Sin embargo, los animales desechamos nitrógeno. Y hemos construido todo un órgano para él, para eliminarlo. El Seguir leyendo →

La venganza de la generación espontánea

Cuando me planteé redactar algo sobre Teoría Celular me enfrenté a un pequeño problema. Tal y como está formulada hoy resulta muy simple: se resumen en apenas cuatro puntos breves. Y muy fáciles de entender. Todos los organismos están compuestos de células. La célula es la unidad anatómica, fisiológica y Seguir leyendo →