Lípidos en las membranas, ¿dónde si no?

La membrana celular es lo que separa lo vivo de lo no vivo. Tan solo unos 3-4 nm… ¿Por qué no es más gruesa? ¿Por qué no más fina? ¿Por qué está hecha de varios tipos de lípidos? ¿Qué tiene eso que ver con mi alimentación? ¿Y con mi temperatura Seguir leyendo →

3-4 nm, la distancia entre lo vivo y lo inerte

Y es que las membranas son la interfaz entre lo vivo y lo no vivo. Me gustaría que pensases en cosas que haces, cosas que te pasan. Y que encuentres relación con ellas. ¿Qué relación existirá entre la sed y las membranas? ¿Y con el hambre? ¿Y con el pensamiento, Seguir leyendo →

Puertas en las membranas

En «Qué es la vida (más o menos)» te indicaba que para poder existir, los seres vivos necesitamos estar en desequilibrio. Y que eso lo logramos con algún tipo de límite entre dentro y fuera. En «Vivir es cuestión de fuera y dentro» te contaba cómo los seres vivos aprovechamos Seguir leyendo →

Las funciones vitales en la membrana

Te contaba hace poco que la vida son cuatro cosas. Bueno, son algunas más, la verdad. Pero, simplificando, sí, sí, son tres y otra. Nutrirse, relacionarse, reproducirse, por un lado; y hacerlo mejor que otros con los que tenemos que compartir recursos escasos (competir, vamos). Esas funciones vitales se dan Seguir leyendo →

Atracción fatal (según…)

Vía Maikelnai’s blog me entero de un tipo de terapia contra el cáncer. Consistente en aplicar unos nanodiscos magnetizados y un campo magnético exterior. Los discos, unidos a anticuerpos específicos, llegan  y se adhieren a la célula tumoral. Y el campo magnético exterior, oscilando (cambiando de polaridad, norte a sur Seguir leyendo →