Perovskita y postperovskita (y más)

Perovskita es un nombre raro. Y Postperovskita más. Je! Si repites el nombre suficientes veces y suficientemente rápido, hasta tiene gracia. Postperovskita, postperovskita, postperovskita, postperovskita… ¡Casi suena a palomitas de maíz…! 🙂 Pero es importante saber que existen. Es importante conocer algo del mineral más abundante de este planeta. Tan Seguir leyendo →

El inicio de la Tierra, de sus capas y sus nombres

La Tierra experimentó una época inicial terrible. Tan terrible que se la denomina periodo Hádico (el Hades es el infierno de la mitología griega). Durante ese tiempo la mayor parte de su material estaba fundido. Y eso por la forma en que nació. El mecanismo que parió nuestro planeta recibe Seguir leyendo →

Más sobre ondas sísmicas

Las ondas sísmicas P y S recorren el interior terrestre. ¿Todo? No. Ya sabes que las ondas S no se propagan por materiales fluidos y, por tanto, no pueden hacer vibrar el núcleo externo líquido ni nada de lo que haya tras él. Vale, pero las ondas P sí que Seguir leyendo →