A lo que hemos llegado

Que digo yo que es alucinante lo que ha logrado un simio de la sabana africana, oportunista y carroñero, recolector y cada vez más cazador, capaz de recordar mapas mentales para localizar fuentes de recursos y riesgos en amplios territorios, y capaz también de vivir en sociedad y compartir esos Seguir leyendo →

Biosfera es donde viven los tardígrados

¿Qué es eso de tardígrado? ¿Un insulto? Noooo. Es un phylum. ¿Y eso de phylum? Bueno, si digo categoría taxonómica tampoco aclaro mucho. Un phylum no es sólo una categoría taxonómica. Es un diseño de ser vivo distinto a otros diseños. Es una de las categorías taxonómicas superiores (más alejada Seguir leyendo →

El mensaje del investigador está incompleto

Estamos acostumbrados a que lo científicos publiquen en revistas científicas. Es el sistema. Tú mandas tu publicación, con su estructura, con su redacción, con sus datos y sus conclusiones. Otros te la revisan. Te mandan el resultado de las opiniones de otros y, si es necesario, modificas algo, completas algo, Seguir leyendo →

Virus contra virus, por serendipia

En noviembre de 2003 leí una cosa que me interesó en Investigación y Ciencia. El virus del Nilo Occidental es el agente patológico que más rápidamente está creciendo y dispersando en los EE.UU. Causa encefalitis y tiene un grado de mortalidad elevado. Todavía no existe vacuna contra él. Pero contamos Seguir leyendo →