Internet, ecología, economía

«La estabilidad de un ecosistema depende de los servicios que unas especies suministran a otras». Son algunas de las primeras palabras que puedes leer en un precioso artículo de Jordi Bascompte y Pedro Jordano en el número de septiembre de 2008 de Investigación y Ciencia. Por poner un ejemplo, sin Seguir leyendo →

Son las interacciones, entre genes también

Mendel fue un genio. Eso sin duda. Un genio en lo que descubrió y en las pequeñas trampas que hizo para poder convencer de lo que descubrió. Lo dicho, un genio. Pero su enfoque es limitado. A genes individuales. Ahora, más de un siglo después, pensar exactamente como Mendel es Seguir leyendo →

Adaptación y evolución

Esta entrada es bilingüe. Cuenta Miguel Delibes de Castro, en Público, una interacción entre jirafas, acacias y hormigas, investigada por Todd Palmer y su equipo. También lo cuentan en la BBC. Se trata de lo que le ocurre a una acacia, y a la hormiga que vive con ella y Seguir leyendo →

Una de interacciones

Estoy convencido que la biodiversidad es un valor importante a conservar. Pero estoy todavía más convencido que, detrás de la biodiversidad, lo que realmente importa son las relaciones, las interacciones entre especies. Unas y otras se influyen y se mantienen en un equilibrio dinámico, ajustado a las condiciones del entorno. Seguir leyendo →

Lecciones de otras materias

Estoy convencido de que a quien más útil le va a resultar la geología es al que no va a ser geólogo. Me explico. Las ideas geniales que hacen que uno destaque en un campo del saber suelen proceder de otro. Nunca he aprendido tanta biología como leyendo filosofía. Es Seguir leyendo →