La ciencia sabe algunas cosas sobre la felicidad (no todas… pero sí algunas)

La ciencia puede descubrir el mundo físico. O la parte de él que puede medir. Pero no el mundo interior de cada persona. Aún así la ciencia también puede buscar patrones y validarlos mediante diversos experimentos. No basta con uno, claro. Tienen que ser diversas y distintas formas de mirar Seguir leyendo →

Mi mundo interior está fuera del alcance del método científico

El método científico nace para superar las limitaciones de la percepción, del los sentidos, a la hora de conocer el mundo exterior. El método científico busca qué aspectos de la realidad son objetivos, válidos para todo el mundo. Pero lo subjetivo está fuera del alcance del método científico. Y mi Seguir leyendo →

Ciencia y política, ¿necesitamos un nuevo cerebro para que quepan ambas?

El trabajo científico es método, sin prejuzgar el resultado. El político es buscar un resultado preconcebido sin prejuzgar el camino (bueno… quizá con algún límite ético; o no). A primera vista parecen incompatibles… ¿Lo son? La ciencia nos lleva a saber cómo es el mundo. Y evita que nos engañemos Seguir leyendo →