El error y el acierto, y las tareas para que ambos convivan

En la educación, desde pequeñitos, criamos a los alumnos en el acierto. Les contamos qué está bien, qué es lo correcto, cómo es el mundo. Como si nunca se hubieran cometido errores. Como si los errores no fueran parte del camino. No educamos para analizar el error y aprender de Seguir leyendo →

Mi centro va a ser TIC ¿y…?

Espero que cuando mi centro sea TIC nada cambie en mi forma de hacer. Calma. Me explico. Creo que intento en mis clases que los alumnos sean no solo (repito, «no solo») almacenadores de contenidos (sin memoria no hay aprendizaje; por no haber, no hay un «yo»). Creo que intento Seguir leyendo →