El generador de electricidad biológico

Fuente: Bo Krantz Simonsen (dominio público) Seguro que sabes acerca de los generadores eléctricos. Sí, esos aparatos que usan el magnetismo para producir electricidad. Como las turbinas de las centrales hidroeléctricas. O mareomotrices, o eólicas, o… Hay muchos tipos de generadores por la fuente de energía que emplean, pero la Seguir leyendo →

Completando una famosa frase sobre la energía

Que es verdad esa frase esa que dice: «la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma». Pero yo me voy a atrever con ella. Voy a cambiarla un poquito… Creo que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma y se inutiliza (en cada Seguir leyendo →

Biocarburantes celulósicos

He leído, en el número de septiembre de 2009, un buen artículo de George W. Huber y Bruce E. Dale. En él plantean una alternativa, al menos a corto plazo, a la dependencia del petróleo. Que se puedan producir biocombustibles es interesante por varias razones. La que te mencionaba al Seguir leyendo →

Nos acostumbramos a todo

Nos acostumbramos a todo. Al final, somos una especie muy adaptable, que examinamos las condiciones nuevas mediante nuestra conciencia, determinamos qué respuesta es más adaptativa, examinamos el ajuste entre nuestra respuesta y la situación que la motivó, y automatizamos. A partir de ahí, dejamos de prestar atención. Nuestros sentidos no Seguir leyendo →

Consumo de energía en tiempo real

Gracias al blog de José L. Sánchez (lleno de referencias muy válidas) me entero de que Red Eléctrica Española, la empresa que se encarga de gestionar el suministro de electricidad desde la generación hacia los consumidores, dispone de una serie de gráficos en los que se puede consultar la producción Seguir leyendo →