Vivir es cuestión de fuera y dentro

La membrana celular es, probablemente, el lugar, si es que hay uno, donde reside la vida. Porque separa dos líquidos. El extracelular y el intracelular. Mejor dicho, separa un océano (fuera) de una gotita de agua (dentro, el citoplasma). Y los mantiene distintos. ¿Por qué? Porque sin diferencia no hay Seguir leyendo →

Energía potencial en bocadillos y gasolina

¿Serán los bocadillos la solución a la futura crisis energética del petróleo? Bueno, en el fondo el petróleo es como los bocadillos. Energía solar procesada por vegetales y convertida en energía química. Viene bien recordar qué es la energía química: cuando dos átomos quedan unidos entre sí por un enlace, Seguir leyendo →

Estudiar puede salvarte la vida

Si los conductores conocieran las fórmulas de la energía cinética (la que tiene un cuerpo en movimiento) y de la energía potencial gravitatoria (la que tiene un cuerpo según la altura a la que está) se asustarían. Me explico. Supongamos una persona de unos 80 Kg (su masa cuenta) que Seguir leyendo →

Ciclo de agua y algo más

Siempre habéis oído hablar del ciclo del agua. Todos los años os lo preguntan de una manera u otra. Desde Conocimiento del Medio hasta hoy. Pero el ciclo del agua es también, y sobre todo, el ciclo del calor, de la temperatura en la Tierra. Y el de las rocas. Seguir leyendo →