#emociónyeducación

Llevo tiempo preocupado. Por a dónde me llevan, emocionalmente, los cambios que he ido introduciendo en mi aula a lo largo de casi dos décadas. Durante mucho tiempo hubo una muy buena relación con mi alumnado. Le tengo con especial cariño al recuerdo de los primeros años en el IES La Mojonera. Pero conforme he ido Seguir leyendo →

Sentimientos y emociones animales

Resulta muy curioso que atribuyamos sólo a los humanos algo tan útil adaptativamente como las emociones y los sentimientos. Una emoción, un sentimiento, no son otra cosa que circuitos neuronales activados que influyen en el comportamiento. Nos predisponen a la lucha, a la huída, a la cooperación, a la reproducción… Seguir leyendo →

¿El filósofo terminará siendo biólogo?

Al pensar sobre el pensamiento, el filósofo ha estado, tradicionalmente, en un campo reservado. La mente humana no es accesible directamente para el observador. No lo era. Y ese cambio convierte al filósofo en biólogo. Lo cual, para los biólogos, es un honor. Un ejemplo es el dilema entre qué Seguir leyendo →