Niveles de organización

Para mi gusto, una de las idea más poderosa de la biología. Pero para los alumnos, por mi experiencia, es poco relevante. En el fondo, siempre me ha dado la sensación de que hablando de esto no logro captar su atención. A ver si escribiendo… Un nivel de organización, en Seguir leyendo →

Por qué las plantas son verdes (o no)

Puedes creer que ésta es una pregunta de biología. Pues no. Entonces será de física. Tampoco. ¿De química? Para nada. ¿Entonces? Fácil. Es una pregunta. Ya está. Las preguntas no entienden de materia. Para responder bien a esta pregunta hay que saber física, química, biología, astronomía, meteorología, filosofía…. Las preguntas Seguir leyendo →

La energía de un electrón

Jesús preguntaba por la energía de un átomo cuando pierde un electrón. En principio, hay que suministrar energía al átomo para convencerle de que suelte el electrón. Lo que pasa es que ese proceso puede salir rentable si el electrón va a parar a otro átomo que lo necesita, y Seguir leyendo →

Qué tiene que ver el color con el cemento

Vale, se me ha ido la olla. Hay entradas raras en este blog, pero esta va a ganar a todas hasta ahora. Veamos qué es el color. Pero lo vamos a ver a nivel atómico. Luego, pasemos al cemento, también a nivel atómico. Y finalmente, si tienen algo que ver, Seguir leyendo →

Qué es un átomo, qué es un ion, qué es un isótopo, qué es un elemento

No voy a inventar la rueda. Mucha gente ha explicado, muy bien, lo que es un átomo. Mucha gente ha explicado muy bien lo que es ion, isótopo, elemento. A mí, estas me gustaron. Pero seguro que hay más. Si encuentras alguna y te gusta, añádela mediante un comentario. Átomo: Seguir leyendo →