IEDA, buen trabajo de buena gente

Hay un Instituto virtual en Andalucía. Bueno, hay dos, pero sólo uno es oficial. Del otro, del no oficial, ya te hablaré otro día. Del que te quiero contar hoy es del oficial, del IEDA. El IEDA es el Instituto de Educación a Distancia de Andalucía. No te contaré qué Seguir leyendo →

CIO XIV: La necesidad de cambiar la evaluación y los problemas para hacerlo

Hace algunas semanas Antonio (Onio72) me propuso convocar la decimocuarta entrega del Claustro Ideal Oficial. Es un formato con un largo recorrido, que me gusta especialmente. Permite reflexión, revisitar ideas, aportarlas y discutirlas entre muchos… Y no me costó nada decirle que sí a Antonio, que además en un gran Seguir leyendo →

Parecidos y diferencias entre Toledo y los miniportátiles que le dan al alumnado

Van a modificar el entorno urbano de Toledo. La idea es recuperar las márgenes del río para la vida cotidiana de la gente de Toledo. Por otro lado, creo que ya lo sabéis, se van a entregar portátiles al alumnado de 5º y 6º de primaria en (casi) toda España. Seguir leyendo →

El futuro de internet y el futuro de la educación: conectados

En «Catorce de mayo de 2009» te contaba cómo veía el futuro de la cooperación entre docentes, cómo me imaginaba mi trabajo dentro de un tiempo. Casi un año después, creo, sinceramente, que me quedé muy, muy, muy corto. Creo que lo que allí contaba está, no para dentro de Seguir leyendo →

Lo único que, al final de todo, cuenta

Recursos naturales y educación. Eso es todo lo que queda cuando se pierde mucho. Como ha sido el caso de Islandia. Me ha gustado mucho leer el artículo que El País ha dedicado al tema. Aparece en las páginas salmón, esas que algún amigo mío dice que nunca leerá hasta Seguir leyendo →