La altura del nivel del mar

Esta entrada es bilingüe. El NOAA, agencia gubernamental de los EE.UU. da una cifra de aumento continuo del nivel del mar de 2,5 mm al año desde 1900, aunque desde 1992 es de 3 mm anuales. Ese es el dato. Ahora hay que interpretarlo. ¿Qué quiere decir? La superfice marina Seguir leyendo →

De dónde viene, hacia dónde va el clima

Esta entrada es bilingüe. Creo que el blog del IES Ramón del Valle-Inclán, Trifolium, ha tenido una buena idea. Muchas de sus entradas las hace en bilingüe. A mí, personalmente, me viene bien. Mejorar la velocidad a la que escribo inglés en el teclado, que la tengo escasita. Ya sabéis, Seguir leyendo →

Mejillones cebra y cómo matarlos

Y tú dirás: «pobrecitos, ¿qué han hecho para que los quieran matar?». Son especies invasoras. Una especie invasora es una especie que ha salido de su lugar nativo con ayuda de la actividad humana y que se ha instalado en otros sitios, perturbando ese entorno. Especies invasoras ha habido siempre. Seguir leyendo →

EEUU dice sí, ¿pero a qué?

Yo no sé qué creer. Tengo que profundizar más en la noticia. Pero, por lo pronto, dicen que sí a la hoja de ruta de Bali (la ciudad donde se han reunido). ¿Qué es eso de la hoja de ruta? Es una declaración de intenciones acerca de lo que hay Seguir leyendo →

Rediseñar la sanidad

En alguna parte leí que los antiguos médicos chinos cobraban al paciente cuando éste se sentía bien y dejaban de cobrar cuando enfermaba. Tiene sentido. No es que los profesionales de la medicina quieran que estés enfermo. Yo confío, de primeras, en todos ellos. Pero es que la realidad es Seguir leyendo →