400 cañas, Telegram y lo local (o cómo me veo en saraos educativos)

Para mí existen dos razones por las que una gran diversidad de docentes comenzaron a reunirse hace años de un modo u otro, en diversos escenarios. Esas dos razones son dos demandas insatisfechas: de formación y de cambio. Y aunque existe un tejido estatal que sostiene la escuela pública, apenas da Seguir leyendo →

Mis objetivos personales para EABE18

Para mí la transparencia es clave. No la visibilidad, no. La transparencia. La diferencia entre ambas en que en la visibilidad yo elijo qué muestro. En la transparencia el que elige es el que mira. La transparencia me mejora porque si se dice algo a la vista de todo el Seguir leyendo →

Qué es #CiudadEduca21

#CiudadEduca21 es un proyecto que nace en #EABE15. Es el resultado de una dinámica muy bien pensada y muy bien implementada por la organización, que reunió en grupos a los participantes en el encuentro. Grupos de gente que no nos conocíamos, grupos de gente que teníamos que empezar a trabajar Seguir leyendo →

Ya no veo útil ser pirata en EABE

El concepto de #EABEpirata nace con el problema que supone, para la organización, gestionar un número creciente de personas. Que los EABE hayan llegado a casi 400 personas plantea un reto. Habitualmente, ese reto se afronta poniendo un límite al número de personas. Y eso me genera un conflicto. Para Seguir leyendo →