Mejor comunicación de ciencia para evitar al cuñado que todos llevamos dentro

La ciencia es conocimiento social objetivo. Es decir, es mucha gente trabajando muchas horas para comprobar que, si averiguas algo de un determinado modo, el resultado de todos es coherente. Ir contra la ciencia es ir contra muchas horas de trabajo de mucha gente. O sea, cuñadismo puro (un «esto Seguir leyendo →

Tipos de personas interesadas en ciencia

Gracias a Manuel María pude leer un artículo que me interesó mucho. Y me ha ayudado a organizar ideas acerca de cuál es la gente que puede estar interesadaa en la ciencia. Y sus motivaciones. El artículo lo ha escrito Glen Aikenhead, que es una de las personas que más Seguir leyendo →

El mensaje del investigador está incompleto

Estamos acostumbrados a que lo científicos publiquen en revistas científicas. Es el sistema. Tú mandas tu publicación, con su estructura, con su redacción, con sus datos y sus conclusiones. Otros te la revisan. Te mandan el resultado de las opiniones de otros y, si es necesario, modificas algo, completas algo, Seguir leyendo →