Lo que le pido a cualquier equipo directivo de cualquier lugar donde yo trabaje

Hay dos tipos de estados de derecho. El formal, que sigue un procedimiento para crear y ejecutar las normas, y con eso considera cumplida su misión. Y el fuerte, que se concentra también en el contenido de la norma, en sus objetivos y consecuencias, y no solo a su procedimiento; Seguir leyendo →

Científicos escuchando a la ciudadanía, para hacer democrática la ciencia

El método científico está bien. Nos sirve para visitar la creencia, conforme descubrimos cómo hacerlo, y convertirla en ciencia (es decir, aceptar la creencia como válida universalmente), o descartarla a falta de más evidencias. Pero el método científico tiene un talón de Aquiles: qué investigar. En teoría, eso es libre. Seguir leyendo →

Podemos y el Antropoceno

El Antropoceno es la época geológica en la que la actividad humana se ha vuelto tan poderosa que impacta, de modo global, sobre los ecosistemas. Sobre todos los ecosistemas. Y no existe la vuelta atrás. Es una era en la que hemos entrado y de la que no vamos a salir. Es una Seguir leyendo →