Evolución clarita y cortita (reblog)

El tiempo pasa por los blogs. Y hay veces que hay que repetir algunas entradas, para ayudar a que los mensajes que contienen sigan vivos. En este caso, hay una entrada del blog de Evolutionibus que me fastidiaría que se perdiera entre el montón de lo ya escrito. Creo que Seguir leyendo →

A qué renuncias si rechazas la idea de evolución biológica

La evolución biológica, te recuerdo, consta de dos elementos básicos. Descendencia similar, pero con cambio. Es decir, hay una herencia que se transmite de progenitores a descendientes, pero no es una identidad completa, puesto que los descendientes reciben la herencia con algún cambio. La reproducción incluye, por tanto, identidad y Seguir leyendo →

Wallacismo

Stephen Jay Gould fue un tipo controvertido y genial. Aportó a la ciencia la posibilidad de que los mecanismos de la evolución operaran a diferentes velocidades en diferentes épocas (equilibrio puntuado, le llamó al desarrollar esta idea junto a Niles Eldredge). Aportó muchas otras ideas también. Contribuyó a que el Seguir leyendo →

El ladrón de éxito (o la nueva simbiosis)

Era inevitable. La célula eucariota logra su éxito cuando se une a bacterias. A dos, en concreto. A las bisabuelas de las mitocondrias y a las bisabuelas de los cloroplastos. A esto se le llama teoría endosimbionte. Con ellas, la célula eucariota combina la potencia del tamaño (que ya tenía) Seguir leyendo →