Demostrado: educación es mejor inversión que artillería

Esta entrada es bilingüe. Nicholas D. Kristof es un columnista del New York Times (en twitter @nickkristof). Vengo leyéndole hace tiempo por su compromiso personal con situaciones de pobreza y de violación de los derechos humanos a lo largo del mundo. Hoy me he desayunado con un artículo de opinión Seguir leyendo →

Lo que todo árbol sabe de la crisis económica

¿Por qué no es más alto un árbol? Porque no lo necesita. Todo árbol sabe que puede aumentar la cantidad de materia orgánica que produce, que se pueden hacer hojas más grandes, semillas más grandes, tallos más grandes, raíces más grandes, flores más olorosas, mayor cantidad de polen. Pero no Seguir leyendo →

Internet, ecología, economía

«La estabilidad de un ecosistema depende de los servicios que unas especies suministran a otras». Son algunas de las primeras palabras que puedes leer en un precioso artículo de Jordi Bascompte y Pedro Jordano en el número de septiembre de 2008 de Investigación y Ciencia. Por poner un ejemplo, sin Seguir leyendo →

¿Hay para todos?

Lo primero. Mar, mi amiga, mi más querida amiga, lleva más razón que yo. Ella afirmaba que tenemos que perder nivel de vida. Yo decía que no, entre cervecita y cervecita. Y sé que, en algunos campos, llevo razón. No hay por qué perder nivel de vida en cuestiones de Seguir leyendo →

Interacción entre crisis económica y cambio global

Entre economía y ecología hay enormes interacciones. La economía depende de los servicios de los ecosistemas. Sin ir más lejos, aire, comida y ropa los obtenemos de ellos. Que los ecosistemas funcionen como deben es un prerequisito para una correcta actuación de los mecanismos económicos. Pero hay también influencias inversas. Seguir leyendo →