Murciélagos, picaduras, peces y crisis económica

Un mal momento han elegido algunas poblaciones de murciélagos para morirse. Bueno, en realidad nunca es buen momento para morirse y no lo han elegido ellos. Pero resulta que necesitamos a los murciélagos más que nunca en las ciudades. Por la crisis económica y las piscinas abandonadas. Uno de los Seguir leyendo →

Servicio de Educación Permanente

El Servicio de Educación Permanente está en los Servicios Centrales de la Consejería de Educación, en Torre Triana. Un lugar que me hace sonreír cada vez que pienso en él. Sí, ya sé. Es el lugar de la Administración, tan denostada ella (y con tantísima razón muchas veces). Pero es Seguir leyendo →

Lo único que, al final de todo, cuenta

Recursos naturales y educación. Eso es todo lo que queda cuando se pierde mucho. Como ha sido el caso de Islandia. Me ha gustado mucho leer el artículo que El País ha dedicado al tema. Aparece en las páginas salmón, esas que algún amigo mío dice que nunca leerá hasta Seguir leyendo →

Crisis económica y auge del fundamentalismo conectados por su raíz ecológica

Este post va dedicado a Juan López de Uralde, Nora Christiansen, Christian Schmutz y Joris Thijssen. Y no va nada, nada dedicado a la ¿justicia? danesa. Fundamentalmente vivimos en un mundo en el que las necesidades básicas se han mezclado con los lujos. El pan se fabrica y transporta con Seguir leyendo →