Poincaré y el VAM

VAM significa modelos de valor añadido. Y se están aplicando a educación. Para identificar el valor que docentes concretos pueden dar a las ganancias de alumnado concreto en un futuro que se puede situar entre 5 y 15 años más allá del presente. Vamos a ver… Poincaré, en 1903, desterró el determinismo Seguir leyendo →

Jueces y biología

Acabo de leer una noticia sobre la que no soy capaz de formarme una opinión. Así que con este post te cuento mis dudas. Casi te pido que me aclares tú, con tus opiniones. Resulta que una corte de justicia italiana ha reducido la pena a un asesino convicto en Seguir leyendo →

Del hambre a la esquizofrenia (y a la mentira)

La mayoría de las veces, tanto en salud como en otras ciencias en la que la experimentación es compleja (geología, ciencias ambientales, economía, etc…) se recurre a las correlaciones estadísticas. Se dice que hay correlación cuando dos fenómenos aparecen asociados con más frecuencia de la que cabría esperar por azar. Seguir leyendo →