Informáticos salvando el planeta (o una parte, al menos)

Vía Fayerwayer me entero de una cosa curiosa. Unos informáticos están desarrollando una placa base modular. En ella hay piezas integradas entre sí, no un bloque. Es decir, la memoria RAM estaría en un bloque y el procesador en otro, y la tarjeta de sonido integrada en otro… Y esto… Seguir leyendo →

0,2 gramos

Esa es la cantidad de CO2 que ha calculado Google que se gasta en una de sus búsquedas. Lo ha publicado en su blog oficial y me lo ha comentado Juan Diego. (Aprovecho para contarte que es un lujo tener a un compañero como él. Nunca la brusquedad estuvo tan Seguir leyendo →

¿Hay para todos?

Lo primero. Mar, mi amiga, mi más querida amiga, lleva más razón que yo. Ella afirmaba que tenemos que perder nivel de vida. Yo decía que no, entre cervecita y cervecita. Y sé que, en algunos campos, llevo razón. No hay por qué perder nivel de vida en cuestiones de Seguir leyendo →

¿Está la ONU? Que se ponga

Casi que algo así deberíamos hacer. Para mejorar un mensaje. El archiconocido de las tres «erres». O 3R. Pues fue una buena expresión, una buena frase. Que quiere decir que la basura es dinero. Y que tirar basura es tirar dinero. Producir basura es no aprovechar todo. Desaprovechar, por tanto. Seguir leyendo →

Consumo de energía en tiempo real

Gracias al blog de José L. Sánchez (lleno de referencias muy válidas) me entero de que Red Eléctrica Española, la empresa que se encarga de gestionar el suministro de electricidad desde la generación hacia los consumidores, dispone de una serie de gráficos en los que se puede consultar la producción Seguir leyendo →