Proyectos integrados, aprender y estudiar

Bueno, esto tienen las elecciones de materias en las reuniones de Departamento… Yo tenía una idea de cómo iba a ser el año pero la he tenido que cambiar casi por completo. La verdad es que me fastidia un montón que las elecciones de materias haya que hacerlas en septiembre. Seguir leyendo →

Una propuesta para elaborar buenas tareas orientadas a competencias

(Si eres alumna o alumno, creo que esto te puede interesar. Si lo deseas, léelo y luego pregunta a tu profesor o profesora al respecto, si entiendes que es conveniente. O no, como consideres adecuado). Desde luego, y de muy buena gente, este año he aprendido mucho. Y «sólo» llevo Seguir leyendo →

El error y el acierto, y las tareas para que ambos convivan

En la educación, desde pequeñitos, criamos a los alumnos en el acierto. Les contamos qué está bien, qué es lo correcto, cómo es el mundo. Como si nunca se hubieran cometido errores. Como si los errores no fueran parte del camino. No educamos para analizar el error y aprender de Seguir leyendo →

Por qué la educación ha tenido la culpa (también) de la burbuja inmobiliaria

A veces no tengo más remedio que olvidarme de que soy biólogo. Este es uno de esos días. La verdad es que me gusta ser profesor y hay un montón de cosas que me lo recuerdan cada día. Pero el blog lo tengo más reservado para la biología, la geología, Seguir leyendo →